contacto@obsidianadigital.mx

Capturar la esencia de la naturaleza: misión de Elvia Esparza

Capturar la esencia de la naturaleza: misión de Elvia Esparza

por Obsidiana Digital | Abr 26, 2025 | Intrusión, No. 14 Mujeres que transforman la ciencia

Para hacer su trabajo, ella cuenta con instrumentos variados: reglas, papel, lápices, estilógrafos, acuarelas, tintas, cámara fotográfica, lupa, microscopio, navajas y agujas. Sus motivos: plantas terrestres, plantas acuáticas, insectos, mamíferos, aves… Su labor es minuciosa, y su mirada muy objetiva, atenta a los detalles y estructura de cada planta, árbol o animal que plasma con sus trazos.

Nos referimos a Elvia Esparza Alvarado, egresada de la Escuela de Pintura y Escultura La Esmeralda, del Instituto Nacional de Bellas Artes. Nació en 1944, en la Ciudad de México, y llegó casi por casualidad al mundo de la ilustración científica.

Elvia Esparza Alvarado llegó casi por casualidad al mundo de la ilustración científica.

En alguna ocasión encontró en el periódico un anuncio que decía “Se solicita dibujante botánico”. Se presentó a una entrevista, sin saber a ciencia cierta de qué se trataba. Le solicitaron una prueba (que elaboró con mucho entusiasmo), la entregó unos días después, y fue contratada por el doctor Arturo Gómez Pompa, con quien realizó ilustraciones para un proyecto sobre la flora de Veracruz.

Más adelante fue invitada por el doctor José Sarukhán a trabajar en el Laboratorio de Ilustración Científica del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del cual fue responsable por décadas.

Su trabajo ha sido reconocido por las instituciones más prestigiosas en arte botánico.

Ilustrar las maravillas de la naturaleza no es tarea simple, pues se debe captar con gran fidelidad las características de cada especie. Esporas, espinas, piel, pelaje, estructura, todo debe representarse con los colores adecuados, a escala, cuidando las proporciones. Para lograrlo, Elvia debe observar, conocer y comprender el objeto de estudio en su totalidad. Sin ser investigadora, su práctica es una contribución al desarrollo de la ciencia y el conocimiento.

Sus ilustraciones y bocetos han aparecido en múltiples libros, revistas, artículos académicos y exposiciones, y su trabajo ha sido reconocido por las instituciones más prestigiosas en arte botánico. Además, la Bursera esparzae, planta nativa mexicana descubierta y descrita por el destacado botánico Jerzy Rzedowski, fue nombrada en honor a Elvia.

Podemos decir con certeza que es la ilustradora científica más destacada de México, y que su arte trascenderá el tiempo, naturalmente.

Las ilustraciones de Elvia Esparza aparecen por cortesía del Acervo Histórico de la Biblioteca del Instituto de Biología de la UNAM.

Obsidiana Digital
Compártelo con tus amigos.
Obsidiana Digital