El mítico entrenador alemán Otto Rehhagel alguna vez acuño una frase de esas que hacen historia. Dijo Rehhagel: “el dinero no mete los goles”. Con esa máxima se mofaba de los elevados precios pagados por algunos clubs para adquirir futbolistas de renombre. Y para...
Un fantasma recorre las etnomatemáticas en México: se trata del llamado Nepohualtzintzin, que habría sido, si acaso creemos lo que ahora ya afirma hasta Wikipedia, la versión prehispánica del ábaco1. Se habría inventado en Mesoamérica, independientemente del ábaco...
Decimos que la educación es la clave del futuro, lo repetimos constantemente. Pero pocas veces nos detenemos a preguntar qué tipo de educación estamos construyendo. ¿Formamos estudiantes que saben repetir información, o personas con pensamiento crítico? Cuando...
La educación científica, en cada etapa o nivel educativo, es clave para formar mentes curiosas, responsables y preparadas para el futuro. Formar ciudadanos con cultura científica es formar ciudadanos críticos, creativos y comprometidos. ¿Por qué es importante la...
El éxito del proceso de aprendizaje depende de muchos factores, pero uno imprescindible es la disposición de quien aprende. Haciendo uso de un dicho popular, no hay peor ciego que el que no quiere ver, y es que nuestras creencias se arraigan de tal manera que nos...
Muchas personas, cuando escuchan la palabra química, piensan en algo dañino, perjudicial y contaminante, pero yo comparto totalmente la confesión que hace Vicente Talanquer en su artículo La química en el siglo XXI, ¿ángel o demonio?: “…yo con la química llevo una...